La arquitectura de la información y su impacto en el SEO

La arquitectura de la información es una técnica de diseño y desarrollo web que propugna la estructuración de los sitios web para que sean más fáciles de encontrar y utilizar. En términos sencillos, la arquitectura de la información es el proceso de organizar la compleja información contenida en un sitio web en una estructura ordenada y fácil de entender. Para entender mejor la arquitectura de la información, primero hay que comprender sus dos resultados principales: la capacidad de búsqueda y la usabilidad.

  • Capacidad de búsqueda
    Este es el principal objetivo de la arquitectura de la información. La información solicitada aparecerá siempre en la parte superior de los resultados de la búsqueda y será fácil de encontrar. De hecho, es casi imposible mejorar la capacidad de búsqueda de un sitio web sin mejorar su arquitectura de la información.
  • Utilidad
    La usabilidad, o experiencia de usuario (UX), suele ser el resultado combinado de la interfaz de usuario (UI) y la arquitectura de la información (IA) de un sitio web: algunos utilizan una arquitectura de información predefinida para diseñar la interfaz de usuario del sitio web, mientras que otros modifican la estructura del sitio web para incorporar una interfaz de usuario específica. También es importante tener en cuenta que los algoritmos de Google se centran en la experiencia del usuario, lo que puede afectar a la clasificación de un sitio web y a la visualización de las páginas de resultados.

Aplicación de una arquitectura de información adecuada

Una arquitectura de la información eficaz se implementa a través de los siguientes pasos:

Evaluación inicial

Como ocurre con cualquier iniciativa importante, el primer paso en la construcción de una infraestructura de información es un periodo de deliberación en el que el propietario del sitio web, los consultores, los desarrolladores y los diseñadores trabajan juntos para determinar y definir la dirección del sitio web.

En esta fase, hay que aclarar el modelo de negocio de la empresa, la estrategia y los objetivos de la marca, el cliente objetivo, sus necesidades y requisitos, y cómo se satisfacen estas necesidades actualmente.

Estructuración y organización

Este es el primer y más básico nivel de implementación de una arquitectura de información. En esta fase, antes de las maquetas y el mapeo, se diseña una estructura clara del sitio web. La estructura del sitio debe definir claramente los diferentes niveles de páginas, prioridades, categorías, jerarquías, enlaces y subenlaces del sitio y cómo están interconectados.

Diseño y maquetación

Una vez definida la estructura jerárquica del sitio web, debe reflejarse en el diseño y la maquetación para crear un flujo natural de información y facilitar la navegación. Por ejemplo, siempre hay que presentar la información nueva, destacar los CTA y organizar y explicar detalladamente la información antigua. Esto se puede hacer a través de las pieles de las páginas, la navegación con migas de pan, las superposiciones de texto, las ventanas emergentes, las tablas de contenido, los índices del sitio, etc.

Etiquetado

El etiquetado preciso de los enlaces y las páginas tiene un impacto significativo en la consecución de una arquitectura de la información eficaz. Los propietarios de sitios web deben asegurarse de que se utiliza una terminología coherente en todo el sitio. Además, el uso de un texto alternativo adecuado para las imágenes y un texto de anclaje apropiado para los enlaces ayudará a los motores de búsqueda a indexar y comprender el sitio.

Contenido

El siguiente paso para estructurar tu sitio web es el contenido. Para ello, se incluyen títulos, encabezados y párrafos adecuados para guiar eficazmente a los visitantes hacia cada sección. Cabe señalar que la arquitectura de la información no se limita a los motores de búsqueda, sino que se extiende a otras tecnologías que ayudan a los usuarios a encontrar lo que buscan en el entorno de la información.

Arquitectura cognitiva de la información y Seo

El diseño cognitivo es un método nuevo y próximo que utiliza la psicología cognitiva para definir la arquitectura de la información y poner en práctica los diferentes pasos mencionados anteriormente.

La psicología cognitiva nos ayuda a entender cómo funciona la mente humana, cómo busca la información y cómo reacciona ante determinadas entradas sensoriales. También nos ayuda a aislar y comprender las ideas de diseño, contenido y maquetación más agradables para el ojo humano, de modo que los desarrolladores de sitios web puedan manipular el diseño y el contenido para hacerlos más aceptables para los usuarios.

Al introducir la psicología cognitiva en la arquitectura de la información, se pueden determinar dos factores principales:

  • La cantidad de información
    La psicología cognitiva ayuda a formular cuánta información debe presentarse al visitante, cuándo y dónde debe presentarse. La mente humana normal sólo puede almacenar una cantidad limitada de datos en un momento dado y rechazará cualquier información nueva si no está preparada para recibir más.

Para poner esto en el contexto del desarrollo web, un nuevo visitante sólo debería ver una cantidad limitada de contenido en la página de inicio. La información más importante debe retenerse mediante enlaces o folletos, y sólo debe proporcionarse si el usuario la busca activamente.

  • Disposición
    A lo largo de los años, los científicos han encontrado patrones y diseños que son más fáciles de usar para la mente humana. Se trata de un diseño que facilita la recepción de contenidos e información.

Por ejemplo, el ojo humano siempre empieza a buscar información nueva en la parte izquierda de la página e ignora en gran medida el contenido de la parte derecha. Por eso muchos sitios web tienen los logotipos de la página de inicio, los botones del menú y los enlaces de las categorías de productos alineados a la izquierda. Los enlaces importantes deben colocarse donde sea más probable que los visitantes los busquen.

Los sitios web creados con sugerencias de diseño cognitivo serán más agradables para los lectores y, por tanto, más aceptables.

Otro ámbito en el que el conocimiento de la psicología cognitiva puede ser útil es el de animar y guiar a los visitantes para que se registren o compren. Esto puede hacerse mediante llamadas a la acción convincentes o presentando información específica en el punto en el que es más probable que el lector actúe.

¿Cómo afecta la arquitectura de la información al SEO?

Durante mucho tiempo, la arquitectura del sitio fue ignorada como un factor influyente en el SEO. Afortunadamente, esto ha cambiado en los últimos años. Gracias a los avances de la tecnología analítica, ahora hay muchas pruebas de que la infraestructura de la información puede mejorar la capacidad de búsqueda de un sitio web. Los sitios web con una estructura bien definida y eficiente rinden más y aparecen mejor en los resultados de las búsquedas. Las principales ventajas de una infraestructura de información SEO Optimizada son:

Facilitar la indexación

Los rastreadores de Google son potentes, pero no siempre descubren automáticamente todo el contenido de un sitio web. Además, si Google no indexa tu sitio web y tu contenido, no aparecerás en los resultados de búsqueda. Una solución a este problema es una infraestructura de información ordenada. Los desarrolladores de sitios web pueden poner en marcha una infraestructura y un mapa del sitio bien formados y sólidos, lo que permitirá que las páginas sean encontradas, indexadas y rastreadas más fácilmente por los motores de búsqueda.

Reducir las tasas de rebote

Una infraestructura de información eficaz significa que tu sitio web facilita a los visitantes la búsqueda de información, lo que garantiza una mejor experiencia de usuario, un mayor tiempo de visualización y una reducción de las tasas de rebote.

¿Necesitas una página web?

Nosotros hacemos realidad la parte online desarrollando una página web que te diferencie de tu competencia, posicione dentro de tu sector y te de visibilidad frente a tu público potencial, a la gente que te necesita pero aún no te conoce.

posicionamiento seo

Arquitectura de la información y el usuario

Por último, es importante recordar que toda arquitectura de la información debe formularse teniendo en cuenta al usuario objetivo. Lo que muchos propietarios de sitios web aún no entienden es que los usuarios no visitan un sitio web para dejarse impresionar por bellos gráficos o textos. Acuden a un sitio web para encontrar una solución a un problema concreto al que se enfrentan, ya sea directamente o a través de una búsqueda o recomendación. Por ello, el diseño y la estructura de un sitio web deben estar pensados para que la información fluya de forma natural.

——————

Descubre si la estructura web es correcta.

Con esta extensión podrás descubrir con un solo click a nivel de SEO si tu título está bien puesto, la estructura de headers, ver si las imágenes tienen título…

De una forma muy rápida podemos ver si una web está bien hecha a nivel de SEO.

Descargar extensión SEO

5 herramientas populares utilizadas para subir fotos a Instagram

Instagram es una gran aplicación para compartir fotos y vídeos rápidamente sobre la marcha, pero la tendencia es hacia un contenido más profesionalmente editado. 

En muchos casos, es más fácil subir y editar fotos y vídeos en tu ordenador de sobremesa.

Seguir leyendo

Xufa

Si tenéis alguna sugerencia que podamos añadir en la newsletter somos todo oidos. Recuerda que podrás ver artículos relacionados con el posicionamiento web en xufa.es

Author avatar
Xufa
Me gusta mostrarte consejos y novedades del marketing online. Siempre estoy informando de lo último relacionado con el diseño web para tratar de ayudar a los emprendedor@s que están empezando. Soy diseñador web, especializado en Wordpress. Me encanta combinar el diseño con la funcionalidad. Por aquí me tienes si te surge cualquier duda relacionada con el apasionante mundo del diseño web en Wordpress. Sígueme en línkedin