Si eres diseñador y nunca has tenido que lidiar con el bloqueo creativo, probablemente seas un superhéroe. Para nosotros, simples mortales, el bloqueo creativo es un problema bastante común. Cuando nos sentamos frente a una pantalla, todo puede pasar. He pasado muchas horas intentando eliminar esta molesta barrera. Me llevó un tiempo, pero encontré un método que me funciona. Así que no te asustes. En este artículo, te mostraré cinco maneras de superar el bloqueo creativo y volver a la carga.
Desde innovadoras fuentes de inspiración hasta la importancia de la colaboración y la comida, no olvidaremos nada. Pero antes, analicemos qué es el bloqueo del creativo y lo común que es entre los diseñadores.
¿Qué es el bloqueo creativo? ¿Es posible forzar la creatividad?
En pocas palabras, el bloqueo creativo es ese estado de bloqueo cuando nada parece tener sentido y nada parece ocurrir. En este momento incómodo, sientes que estás perdiendo tus habilidades de diseño y tu creatividad.
Afortunadamente, esto no es permanente. Por supuesto, sigues siendo un gran diseñador. Tienes que saber y aceptar que el bloqueo creativo ocurre. No importa la experiencia que tengas. Así que lo primero que hay que hacer es mantener la calma. Recuerda que no puedes forzar la creatividad. Cuando el bloqueo creativo llama a tu puerta, necesitas tiempo para recuperarte.
En lugar de entrar en pánico, ten en cuenta estos consejos prácticos que te ayudarán a recuperar la confianza y la creatividad.
¿Cómo deshacerse del bloqueo creativo?
Con estos 5 sencillos trucos mejorarás enormemente tu productividad y aprenderás a lidiar con el bloqueo creativo.
Cuida de ti mismo
A veces, el bloqueo es la forma que tiene tu cuerpo de reaccionar. Piensa en ello. ¿Cómo se puede rendir cuando se está bajo presión y nervioso? Hay muchas formas de cuidar tu salud física y mental. Por ejemplo, puedes hacer una pausa y tomar un tentempié.
El sueño también es importante para evitar el bloqueo creativo. Investigaciones recientes han demostrado que el pensamiento creativo está directamente relacionado con la cantidad de sueño que se tiene. La falta de sueño puede provocar falta de concentración, aumento de errores y comportamiento errático.
Por eso la siesta es una solución inteligente para el bloqueo del diseñador. Si te sientes improductivo, comprueba primero que no estás cansado ni tienes hambre.
Cambia de lugar y déjate inspirar
Pero, ¿y si no tienes hambre ni estás cansado? Hay situaciones en las que te quedas atascado con un proyecto. Si este es el caso, es hora de tomarse un respiro e inspirarse.
Lo primero que puedes hacer es cambiar tu ubicación. Si trabajas desde casa, debes tomar aire fresco. Hay muchas fuentes de inspiración que te ayudarán a superar el bloqueo creativo. Personalmente, me tomo un descanso y visito algún sitio tranquilo:
- Parques. La naturaleza puede ayudarte a calmarte y a encontrar la inspiración.
- Galerías de arte. Son el mejor amigo de un diseñador. Una visita a una galería de arte le ayudará a encontrar los elementos que le faltan a su próximo proyecto.
- Cafeterías. Una cafetería tranquila es una forma inteligente de encontrar la inspiración. Una gran taza de café y música relajante son el acompañamiento perfecto.
También puedes ver una película o una serie de televisión. Puede parecer una forma poco ortodoxa de encontrar inspiración, pero funciona perfectamente para superar esos momentos de saturación.
Probar el poder de la colaboración
Más del 90% de los diseñadores gráficos del mundo son autónomos. Ser autónomo puede ser un trabajo apasionante, pero también puede ser bastante solitario. La próxima vez que te encuentres con un bloqueo creativo, ¿por qué no pides ayuda a alguien?
Otros diseñadores de UI y UX pueden ver tu proyecto desde una perspectiva diferente y ayudarte a encontrar los elementos de diseño que faltan. La colaboración con otros diseñadores es, por tanto, una forma estupenda de superar el bloqueo creativo.
Por otro lado, también puedes pedir ideas y opiniones a tus amigos y familiares. Recuerda que la inspiración puede venir de cualquiera.
Haz un plan y desglosa tu proyecto
Tener problemas, a menudo se debe a que no has planificado tus proyectos de forma eficaz. Cuando la carga de trabajo es abrumadora, la razón es que el plan de trabajo, no está bien organizado.
Lo mejor es dar un paso atrás. Intenta pensar en lo que hay que hacer. A continuación, intenta dividir el proyecto en secciones más pequeñas. Organízalos y te librarás del bloqueo del creativo en un abrir y cerrar de ojos.
Además de organizar tus tareas, intenta llevar un control del tiempo que dedicas a cada una. Esto te ayudará a darte cuenta de que tienes más tiempo del que crees.
Autoexigencia
Por desgracia, pocos tenemos tiempo ilimitado para encontrar la inspiración. La mayoría de los diseñadores profesionales trabajan con plazos de entrega. Por lo tanto, presionarse a sí mismo no es necesariamente algo malo. Teniendo esto en cuenta, lo único que tienes que hacer es ponerte en marcha. Recuerda que el bloqueo creativo permanece hasta que empiezas a diseñar.
Consejos rápidos para superar el bloqueo creativo
Si ninguna de las tácticas comentadas anteriormente te ha ayudado, siempre puedes utilizar uno (o varios) de los siguientes consejos rápidos:
- Haz una pequeña pausa (unos 5 minutos).
- Intenta empezar con una tarea más difícil.
- Sal a caminar o a hacer ejercicio.
- Más información sobre el proyecto. A veces los clientes pueden ayudarte a superar el bloqueo del diseñador.
- Piensa en lo que te distrae y resuélvelo.
Todos los que trabajan de forma creativa han experimentado el bloqueo creativo en algún momento. No es necesario que cunda el pánico. Por supuesto, no todo el mundo puede afrontarlo de la misma manera. Por eso, primero debes probar los consejos anteriores y descubrir lo que te funciona.