Configurar Stripe para tu tienda online Woocommerce

A la hora de crear tu tienda online, debes pensar en establecer una manera fácil y amigable para que tu cliente realice el pago. Existen varias alternativas disponibles pero hoy te voy a hablar de Stripe.
Con esta pasarela de pago tendrás la posibilidad de recibir pagos de una manera sencilla y con una excelente experiencia de usuario.
¿Qué es Stripe?
Stripe es la pasarela de pago perfecta para vender tus productos online con una tarjeta de crédito, débito, prepago…
Te voy a enseñar a instalarlo en tu web de una forma muy sencilla, lo único que necesitarás es que tu web esté realizada en WordPress y que la tienda la hayas hecho en Woocommerce.
Si no tienes la web en Woocommerce en este enlace te cuento como instalarlo.
Una de las ventajas de Stripe es que el pago se realiza dentro de nuestra web sin la necesidad de tener que ir a otra página como pasa con Paypal.
Salta una ventana emergente donde el usuario pone directamente la tarjeta.

Ademas la comisión por venta de Stripe es de 1,5% + 0,26€, frente al 3,3% + 0,34€ de PayPal. Esto quiere decir que cuando alguien compre tu producto, Stripe se llevará un 1,5% de lo que valga y ademas 0,26€.
¿Cómo instalar Stripe en tu tienda online?
Con estos sencillos pasos tendrás Stripe preparado y funcionando para comenzar a vender tus productos en tu tienda online.
1. Instalar Stripe
Cuando instales el plugin de «Woocommerce» te dará la opción de instalar una extensión de Stripe. Si ya lo tienes instalado y no lo encuentras busca directamente en el repositorio de plugins con el nombre de «WooCommerce
Stripe Payment Gateway» o descárgalo directamente en este enlace.
Que no se te olvide activarlo.
2 Configuración de Stripe

Ves al menú de la izquierda y busca Woocommerce/Ajustes/Pago/Stripe
Nos saldrán los siguiente campos a rellenar, es muy rápido y sencillo.
– Título: Nombre del pago que verá el usuario.
– Descripción: Descripción del método de pago.
– Modo de pruebas: Seguramente necesitarás hacer pruebas antes con los productos para ver si funciona todo bien y comprobar como llegan los correos de confirmación, para ello se utiliza un modo de prueba con el número 4242424242424242, y un CVC (Fecha en la que caduca tu tarjeta) la única condición es que sea una fecha futura al día en el que estás.
Cuando tengas todo configurado con las claves de prueba en tu Stripe podrás hacer la prueba usando el 4242…
– Claves secretas: Para ver las claves secretas tienes que crearte una cuenta aquí, es muy sencillo, tendrás que poner tus datos y lo más importante la cuenta donde llegarán los ingresos por vender tus productos. Una vez rellenado todo, en el menú de la izquierda encontrarás la pestaña Developers/API keys.

Ahí estarán los datos para rellenar los cuatro siguientes campos:
SI TU PRODUCTO ESTÁ LISTO PONDRÁS ESTAS:
Clave secreta de producción (Live Secret Key)
Clave de producción publicable (Live Publishable Key)
PARA HACER LAS PRUEBAS PONDRÁS LAS SIGUIENTES:
Clave secreta de pruebas (Test Secret Key)
Clave de pruebas publicable (Test Publishable Key)
– Captura: Siempre seleccionado.
– Pago: Con esta opción te saldrá la ventana emergente que mencioné antes,
una forma muy cómoda para el usuario, lo recomiendo 100%.
– Tarjetas guardadas: Esto hará que si vuelven a comprar, sus datos queden guardados en Stripe, de esta manera si es un cliente ya ha comprado alguna vez, le resultará más fácil comprar.
– Registro: Esto no hace falta que lo seleccionéis.
¡Ya tendrías todo listo para empezar con Stripe!
Si tenéis cualquier duda puedes comentar aquí abajo y te ayudaré en todo lo posible.
Espero que