Enlace duplicado WordPress

Enlace duplicado: Es posible que te encuentres con una URL que tiene un «-2» al final en WordPress si un post, página, producto, categoría, etiqueta, etc., con el mismo nombre ya existe en tu sitio, incluso si ha sido eliminado. Aquí hay varias formas de resolver esto:
Url duplicada en la papelera de WordpPress
Comprueba la Papelera: Ve a «Todas las páginas» o «Todas las entradas» dependiendo de donde estés teniendo el problema, y luego haz clic en la pestaña de «Papelera». Busca la página o entrada con el mismo nombre y elimínala permanentemente.
Revisa si tu enlace duplicado está en productos, categorías o incluso en alguna imagen
Revisar los productos, categorías, etiquetas y biblioteca de medios: Si estás utilizando WooCommerce u otro plugin de comercio electrónico, también debes comprobar si hay productos, categorías o etiquetas con el mismo nombre. En el caso de las imágenes, desinstala tu plugin de SEO para que no te haga redirecciones cuando estás revisando. En nuestro caso teníamos el problema con una imagen en medios y lo resolvimos desactivando el plugin de SEO y cambiando la url de la imagen.
Enlacer duplicados en las revisiones
Revisar las revisiones: WordPress guarda las revisiones de las páginas y entradas. Es posible que la URL esté siendo utilizada por una revisión de una página o entrada. Puedes usar un plugin para eliminar las revisiones antiguas.
URLs duplicadas en los enlaces permanentes
Revisar los enlaces permanentes: En algunos casos, puedes tener problemas con los enlaces permanentes en WordPress. Ve a «Ajustes» > «Enlaces permanentes» y simplemente haz clic en «Guardar cambios» para restablecer tus enlaces permanentes. Este es algo muy recurrente para actualizar todas las rutas.
Revisa los enlaces permanentes con plugins
Usar un plugin: Existen plugins que te permiten encontrar y editar todas las URLs de tu sitio de WordPress. Algunos de estos plugins incluyen «Velvet Blues Update URLs» y «Better Search Replace«.
Enlace duplicados en la base de datos
Acceso directo a la base de datos: Como último recurso, puedes acceder a la base de datos de WordPress directamente usando phpMyAdmin en tu servidor y buscar la URL en cuestión. Sin embargo, debes tener mucho cuidado al modificar la base de datos directamente, ya que un error podría causar problemas serios en tu sitio. Te recomendaría hacer una copia de seguridad de tu base de datos antes de hacer esto.
Si después de todo eso, aún no puedes encontrar el motivo, te recomendaría ponerte en contacto con el soporte de WordPress o tu proveedor de alojamiento web.