Error 404

En el SEO, uno de los errores más comunes es el error 404. Este código de estado HTTP indica que la página solicitada no se encuentra disponible en el servidor.
Aunque puede parecer un problema menor, los errores 404 pueden tener un impacto significativo en la experiencia del usuario y en el rendimiento general de tu sitio web afectando a las posiciones de ranking de tu web.
¿Qué es un error 404?
Un error 404, también conocido como «página no encontrada», se produce cuando un usuario intenta acceder a una URL específica que no existe o ha sido eliminada.
Esto puede ocurrir debido a diversas razones, como cambios en la estructura del sitio, eliminación de páginas antiguas o errores de escritura en los enlaces.
Importancia del error 404 para el SEO
El error 404 puede afectar negativamente al SEO de tu web. Los motores de búsqueda, como Google, consideran los errores 404 como una señal de mala experiencia del usuario y pueden penalizar la web al disminuir su clasificación en los resultados de búsqueda.
Además, si tienes muchos enlaces internos rotos, esto puede dificultar la indexación adecuada de tu sitio web por parte de los motores de búsqueda.
Cómo identificar y solucionar errores 404:
- Auditoría web: Realiza una auditoría exhaustiva de tu sitio web para identificar todas las páginas que generan errores 404. Puedes utilizar herramientas como Google Search Console o mediante alguna herramienta online. Aquí tienes un artículo creado por nosotros de búsqueda de enlaces rotos.
- Redireccionamientos: Una vez que hayas identificado las páginas con errores 404, es importante redirigirlas correctamente. Utiliza redireccionamientos 301 para dirigir a los usuarios y a los motores de búsqueda hacia páginas relevantes dentro de tu sitio. Puedes usar plugins gratuitos como Rank Math.
- Actualización de enlaces: Revisa tus enlaces internos y externos para asegurarte de que estén apuntando a las URLs correctas. Actualiza cualquier enlace roto o incorrecto para evitar futuros errores 404.
- Personalización de la página 404: En lugar de mostrar una página genérica de error 404, considera personalizarla con un mensaje amigable y opciones de navegación alternativas para ayudar a los usuarios a encontrar lo que están buscando. Puedes indicarle como ir a los sitios que te interese mediante el mensaje del 404.

Consejos para evitar errores 404
- Mantén una estructura clara y coherente en tu sitio web.
- Utiliza URLs descriptivas y legibles.
- Evita cambios frecuentes en la estructura de la web sin redireccionamientos adecuados.
- Realiza pruebas periódicas para detectar y corregir posibles errores.
Preguntas frecuentes sobre errores 404
¿Qué significa el código de estado HTTP 404?
El código de estado HTTP 404 significa «No encontrado» y se muestra cuando el servidor no puede encontrar la página solicitada.
¿Cuáles son las posibles causas de un error 404?
Las posibles causas de un error 404 pueden ser una URL mal escrita, una página eliminada o movida, enlaces rotos o problemas de configuración del servidor.
¿Cómo puedo utilizar herramientas como Google Search Console para identificar errores 404?
Puedes utilizar Google Search Console para identificar errores 404 al verificar tu sitio web, ir a «Cobertura» y buscar las páginas que tienen el estado «No encontradas».
¿Cuál es la diferencia entre un redireccionamiento 301 y un redireccionamiento 302?
Un redireccionamiento 301 es permanente y redirige de manera permanente una URL a otra, mientras que un redireccionamiento 302 es temporal y redirige temporalmente una URL a otra.
¿Cómo puedo personalizar mi página de error 404?
Puedes personalizar tu página de error 404 modificando el archivo .htaccess o utilizando las herramientas de configuración del servidor para redirigir a una página personalizada en lugar de la página de error predeterminada. Si utilizas Elementor podrás hacerlo modificando la página de error 404 de forma sencilla.
Conclusión del error 404
En resumen, los errores 404 pueden tener un impacto negativo en el SEO y la experiencia del usuario en tu sitio web. Es crucial identificar y solucionar estos errores mediante auditorías regulares, redireccionamientos adecuados y actualización constante de los enlaces.
Al mantener una estructura clara y coherente, puedes mejorar la visibilidad y el rendimiento general de la web. Recuerda siempre brindar una experiencia amigable al usuario incluso cuando se encuentren con un error 404, ya que esto puede marcar la diferencia entre retener a tus visitantes o perderlos por completo.