Diseño web y posicionamiento SEO en Valencia

Qué es el backend

¿Qué es el backend?

Abre una nueva pestaña del navegador para revisar tu backend, escribe la URL y pulsa Intro. El sitio se carga al instante. El diseño muy limpio, las páginas bien estructuradas y los impactantes efectos visuales casi le dejarán sin aliento.

El desarrollador web es responsable de toda la experiencia.

Los sitios web son ahora un elemento esencial para que cualquier empresa siga siendo competitiva. Las tendencias y las mejores prácticas de desarrollo web cambian con las estaciones, por lo que nunca falta trabajo para los desarrolladores.

¿Qué es el frontend?

El frontend de un sitio web es la parte a la que acceden los usuarios. Todo lo que ve cuando navega por Internet, desde las fuentes y los colores hasta los menús desplegables y los deslizadores, está controlado por el navegador de su ordenador mediante una combinación de HTML, CSS y JavaScript.

Habilidades y herramientas necesarias para el desarrollo del front-end

Los desarrolladores de frontend son responsables del código de cara al usuario de un sitio web y de la arquitectura de la experiencia inmersiva del usuario. Para lograr estos objetivos, los desarrolladores de frontend deben dominar tres lenguajes clave: HTML, CSS y Javascript.

Además de dominar estos lenguajes, los desarrolladores de frontend también deben estar familiarizados con frameworks como Bootstrap, Foundation, Backbone, AngularJS, ReactJs y EmberJS para garantizar un gran contenido en todos los dispositivos.

En muchos puestos de trabajo de desarrollador frontend también se busca experiencia con Ajax, una popular tecnología que utiliza Javascript para cargar dinámicamente las páginas descargando datos del servidor en segundo plano.

¿Cómo lo puedes entender mejor que es el frontend?

El desarrollador del frontend es responsable del diseño interior de la casa creado por el desarrollador del backend.

Los desarrolladores de frontend trabajan en estrecha colaboración con los diseñadores y los analistas de la experiencia del usuario para llevar los wireframes desde el desarrollo hasta la entrega. Un buen desarrollador de frontend también será capaz de identificar con precisión los problemas específicos de la experiencia del usuario y proporcionar recomendaciones y soluciones codificadas para influir en el diseño.

¿Qué es el backend?

¿Qué es lo que hace posible la parte frontal de un sitio web? ¿Dónde se almacenan los datos? Ahí es donde entra el backend. El backend de un sitio web está formado por servidores, aplicaciones y bases de datos.

Los desarrolladores de backend construyen y mantienen la tecnología que hace que estos componentes funcionen, permitiendo que el sitio web para los usuarios exista.

Conocimientos y herramientas necesarios para el desarrollo del back-end

Para que los servidores, las aplicaciones y las bases de datos se comuniquen entre sí, los desarrolladores de backend utilizan lenguajes del lado del servidor como PHP, Ruby, Python, Java y .Net para crear aplicaciones, y herramientas como MySQL, Oracle y SQL Server para crear bases de datos. Las utilizan para recuperar, almacenar y modificar datos y ponerlos a disposición de los usuarios en el código del front-end.

Los puestos de trabajo de desarrollador de backend suelen requerir experiencia con marcos de trabajo PHP como Zend, Symfony y CakePHP, software de control de versiones como SVN, CVS y Git, y Linux como sistema de desarrollo y despliegue.

Los desarrolladores de backend utilizan estas herramientas para crear o contribuir a las aplicaciones web con un código limpio, portátil y bien documentado. Pero antes de escribir ese código, deben trabajar con las partes interesadas del negocio para entender sus necesidades específicas, traducir esas necesidades en requisitos técnicos y encontrar las soluciones más eficaces y eficientes para construir la tecnología.

¿Cómo lo puedes entender mejor que es el backend?

Cuando navegas por esta web, nuestros servidores envían información a su ordenador o dispositivo móvil, que se ha convertido en la página que está viendo. Este proceso es obra de los desarrolladores del backend.

¿Qué es el desarrollo fullstack?

Los desarrolladores de frontend y backend a menudo no se distinguen entre sí. Los desarrolladores de frontend necesitan desarrollar habilidades de backend y viceversa. Los desarrolladores necesitan habilidades multidisciplinares. Los desarrolladores necesitan habilidades multidisciplinares.

Un desarrollador fullstack es alguien que puede hacer de todo.

El desarrollador fullstack ha llegado para quedarse.

Habilidades y herramientas necesarias para los desarrolladores full-stack

Los desarrolladores fullstack, al igual que los desarrolladores backend, son responsables de la programación web del lado del servidor, pero también pueden dominar los lenguajes frontend, que controlan el aspecto del contenido del lado del usuario del sitio.

Para ilustrar la creciente complejidad del desarrollo fullstack, he aquí algunos ejemplos de fullstacks de los últimos años y de la actualidad

¿Cómo lo puedes entender mejor que es el fullstacks?

Los desarrolladores fullstack serán responsables de todo el flujo de la experiencia del cliente, los tiempos de carga y el diseño de esta entrada de blog interactiva y con estructura.

Conclusión

El desarrollo web tiene muchas caras. Pero sea cual sea el tipo de desarrollo al que te dediques, la formación empresarial y la buena comunicación te ayudarán mucho junto a las habilidades blandas mencionadas anteriormente.

Afortunadamente, no hay mejor momento que ahora para desarrollar una carrera en el desarrollo web. Se espera que el empleo de los desarrolladores web no pare de crecer.

¿Qué te ha parecido?

xufa estudio logo

Hacemos que tu
proyecto web crezca.

Copyright © 2023 info@xufa.es | Todos los derechos reservados.

Servicios