Seguramente has entrado en páginas web en las que las ilustraciones te han llamado mucho la atención, incluso más que los textos.
¿Qué es la ilustración digital?
Antes de preguntarnos cómo podemos definirla, tenemos que pensar el uso y la función de la ilustración en general. Entendemos por ilustración aquella representación gráfica de un concepto que puede acompañar un texto o comunicar una idea. Por lo general, lo interesante de una ilustración es que complemente lo que ya estamos leyendo, añadiendo así interés al texto que acompaña.
Con la inclusión de la tecnología y la aparición de softwares especializados, los creativos han ido añadiendo diferentes técnicas digitales a las tradicionales. Que una ilustración sea digital, no significa que se haya traducido un dibujo al ordenador, hay múltiples formas de hacerlo. Por un lado, encontramos ilustraciones realizadas a mano en su totalidad, pero que luego han sido digitalizadas para poder ser usadas en un espacio web o en un soporte digital. En segundo lugar, tenemos la mezcla de técnicas tradicionales con digitales, utilizando el programa para dar acabados o complementar algo que ya se ha realizado a mano. Y por último, ilustraciones realizadas directamente con estos softwares.
¿Qué utilidad puede tener para tu marca las ilustraciones?
La posibilidad de utilizar programas informáticos hace que los dibujos sean más precisos, o incluso, que podamos realizar imágenes técnicas con datos e información. Esto se convierte en una herramienta muy potente para conectar con la audiencia. Es el caso de empresas como Google, que cada día utilizan un tipo de ilustración para conmemorar días importantes con sus Doodles.
Hoy en día, invertir en ilustraciones, resulta de mucha utilidad para una marca, ya que, cada vez generamos más contenido visual para nuestra página web o redes sociales.
Una ilustración puede ser compartida hasta el punto de hacerse viral, haciendo que el contenido de la marca sea visto por muchas más personas que pueden ser potenciales clientes.
En el entorno de una página web, las ilustraciones aportan información que queremos que nuestros clientes reciban de inmediato. Con un solo golpe de vista, tenemos la oportunidad de compartir conceptos con formas y colores. El aspecto que estos adopten va a depender de cómo se haya trabajado el branding.
Tipos de ilustraciones para páginas web
Como hemos comentado anteriormente, los tipos de ilustración digital son numerosos y dependen tanto de la técnica elegida por su autor, como de la función que van a cumplir. En ese caso, podemos hacer una clasificación para ver cuáles son los diferentes tipos, y así decidir cuál es la que más conviene a nuestra marca.
En primer lugar deberíamos diferenciar un dibujo basado en píxeles, de un dibujo vectorial. Este último va a ser el más interesante para nuestra página web, ya que este tipo de imagen contiene más definición con menos peso. Es el caso de las ilustraciones de esta página web, conformadas por línea más mancha de color. La paleta utilizada se corresponde con el branding de la marca. Las ilustraciones vectoriales van a ir muy acordes con marcas que trabajen totalmente online o que ofrezcan servicios a través de su página web.
Si nos acercamos mucho una imagen de mapa de bits, o la ampliamos, vamos a ver como van apareciendo los píxeles y con ellos, se va perdiendo claridad. Para utilizar este tipo de archivos, vamos a necesitar trabajarlos en un peso y en un formato adecuados para web.
En este último caso, podemos englobar la ilustración tradicional, que nos permite añadir más detalle, texturas y técnicas a una imagen digital. En este tipo entrarían dibujos realizados en acuarela, hechos con lápices, o pintados con pincel. Todo esto aporta una manualidad diferenciadora a la imagen. Seguramente, este tipo de ilustraciones serán más adecuadas para marcas de artesanía o productos físicos.
¿Cómo elegir tus ilustraciones para una web?
En este punto habría que plantear dos cosas: ¿vas a crear una marca y tienes claro que las ilustraciones van a tener un peso importante? o, ¿tienes una marca y quieres introducir ilustraciones que la complementen?
En el primer caso, lo ideal sería incluir en la implementación del branding, una parte dedicada a la ilustración. Si tenemos en cuenta que nuestra marca va a tener dibujos de apoyo, podemos diseñarlas coordinadas con nuestra paleta de color, tipografías y demás materiales de marca. En este caso, las ilustraciones van a estar totalmente personalizadas y deberían ser exclusivas.
En el segundo caso, es posible que necesitemos ilustraciones para un caso puntual o para una aplicación en particular. Es en este punto dónde se plantea una opción diferente: la compra de ilustraciones prediseñadas. Existen diferentes tipos de dibujos para esto, pero lo recomendable sería comprar un pack que contenga diferentes opciones de un mismo tema. Si por ejemplo queremos sacar un producto y necesitamos dibujos para aplicar en el envase, podemos recurrir a esta opción para complementar el diseño.
En sabinaalcaraz.com son especialistas en Ilustraciones para páginas web ¿Necesitas que te echemos una mano?
El post de hoy está creado en colaboración con Sabina Alcaraz, Ilustradora de www.sabinaalcaraz.com