Yep es un nuevo motor de búsqueda que premia a los creadores por sus contenidos

Ahrefs anunció recientemente que iba a lanzar Yep, un nuevo motor de búsqueda para competir con Google. Ahrefs planea diferenciar su motor de búsqueda de Google de dos maneras.

En primer lugar, no recogerá información personal identificable de las búsquedas, sino sólo la información necesaria, como las palabras clave introducidas, el idioma utilizado por el buscador y la ubicación geográfica del mismo (por ejemplo, el nombre de la ciudad).

El motor de búsqueda tendría entonces un reparto de 90/10 de los ingresos por publicidad, y los editores de contenido obtendrían una parte del 90%, Ahrefs implementaría este reparto de 90/10 de los ingresos para que los editores de contenido puedan atraer a los usuarios a sus sitios con un alto nivel de interés en su contenido. Indica que habrá un incentivo para crear buen contenido para los lectores, en lugar de títulos clickbait.

Un buscador para los creadores de contenido

Además, sitios web como Wikipedia ya no tendrían que pedir a la gente que done dinero para mantener sus sitios.

El buscador cede el 90% de los ingresos publicitarios a los creadores. En un movimiento sorprendente, Ahrefs, la completa herramienta que ha estado educando a los usuarios sobre SEO durante la última década, ha desarrollado su propio motor de búsqueda: Yep, dice ser un motor de búsqueda amigable con los creadores y compartirá el 90% de sus ingresos por publicidad con los creadores de contenido.

Es un movimiento audaz, ¿no crees? Especialmente en un mundo donde Google controla más del 70% de las búsquedas.

Otros motores, como Bing y DuckDuckGo, intentan agitar el mercado de los buscadores. Sin embargo, ninguno de ellos puede competir de forma realista con Google.

Yep, una alternativa real a Google

Ahrefs parece confiar en que su nueva estrategia atraerá a los usuarios. De hecho, la empresa ya ha invertido 60 millones de dólares de sus propios recursos en el desarrollo del motor de búsqueda y según las previsiones de ingresos, la inversión parece haber merecido la pena.

Digamos que el mayor motor de búsqueda del mundo gana 100 millones de dólares al año. Ahora imagina que dieran 90.000 millones de dólares a los creadores y editores de contenidos; Wikipedia probablemente ganaría miles de millones de dólares al año con esos contenidos. Wikipedia podría dejar de pedir donaciones y pagar sueldos decentes a las personas que traducen los artículos.

Sin embargo, la verdadera cuestión es cómo Yep puede ser un verdadero competidor en un mercado de buscadores ya establecido. Todos sabemos que nos costaría mucho cambiar a otra cosa que no sea Google.

Sin embargo, el razonamiento detrás de Yep es sólido. Sin creadores y editores, los motores de búsqueda no tendrían lugar. Parece justo que los motores de búsqueda compartan parte de los ingresos que generan los creadores.

Parece que Ahrefs se está tomando en serio este nuevo proyecto. La empresa ha invertido 60 millones de dólares en Yep sin ninguna inversión externa. Será interesante ver cómo despega esta nueva aventura de la empresa, pero tiene muy buena pinta.

¿Necesitas una página web?

Nosotros hacemos realidad la parte online desarrollando una página web que te diferencie de tu competencia, posicione dentro de tu sector y te de visibilidad frente a tu público potencial, a la gente que te necesita pero aún no te conoce.

posicionamiento seo
Author avatar
Ayrton Gómez
https://xufa.es
Nos apasiona lo que hacemos ¡desde siempre! y llevamos muchos años de experiencia a las espaldas (y al teclado) en diseño y desarrollo web.